Escribí lo que estás buscando y presioná Enter para empezar tu búsqueda!

Logo
live-news-icon

Últimas noticias

post-13

El Museo de Bellas Artes será el escenario para conmemorar el 31 de mayo, Día Nacional de Lucha Contra el Abuso Sexual Infantil y Adolescente

Este viernes 31 de mayo se conmemorará el “DÍA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL ABUSO SEXUAL Y TODO TIPO DE VIOLENCIA HACIA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL PARAGUAY”, instaurado por Decreto Presidencial N° 3279, del año 2004. Se recordará con el acto de premiación del Concurso de dibujo y pintura, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Asunción, sito en Eligio Ayala 1345, a las 10 h.

 

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), conmemora esta fecha tan significativa, desarrollando todo el año la campaña #TodosSomosResponsables, impulsando el compromiso de todos para la prevención y denuncia del abuso sexual y todo tipo de violencia hacia niñas, niños y adolescentes.

 

En Paraguay cada 3 horas una niña, niño o adolescente es abusada o abusado y en el 95 % de los casos se da en el entorno familiar. Es un flagelo que deja huellas profundas y dolorosas en la víctima. Es un crimen.

 

Concurso de pintura y dibujo
Este año se lanzó el concurso de dibujo y pintura, para motivar a los niños y niñas a expresarse con respecto a la campaña con el lema “Más me hablás y escuchás, más me cuidas”. Participaron 50 niñas y niños de varias partes del país, en las tres categorías dispuestas.

 

En la categoría de 6 a 8 años, se llevó el primer puesto Thais de 6 años, de Pdte. Hayes, quien con un dibujo y tres colores, supo expresar un NO rotundo al abuso sexual infantil. En la categoría 9 a 12 años, el primer puesto fue para Sol de 9 años, quien hace énfasis en que las redes sociales dividen, pues los adultos ya no escuchan o se ocupan de los niños como debieran, en cambio, están más interesados en sus redes sociales. Lucas de 13 años, fue el ganador del primer puesto de la categoría 13 a 17 años. Su dibujo muestra las sombras tenebrosas o el lado oscuro en que vive una niña víctima de abuso sexual, y el importante rol que tenemos los adultos, de proteger y extender la mano a los que nos necesitan.

 

Estos y los demás dibujos ganadores, serán exhibidos en el Museo de Bellas Artes, para todos los visitantes. Cabe destacar que formaron parte del jurado examinador, dos destacados referentes del arte nacional, como lo son Mónica González Gustafson, Artista Visual y Docente Universitaria, y Christian Ceuppens, Director de Museos Nacionales de la Secretaría Nacional de Cultura. Los demás jueces fueron Cynthia Gaona, jefa de Arte y Diseño de la Dirección de Comunicación, Bernarda Casco, directora de Política Integral de Primera Infancia y Leticia González, directora de Prevención del MINNA.

 

Todos los dibujos son de uso exclusivo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, para materiales educativos.

 

Porqué el 31 de mayo
En el año 2004, Felicita, una niña de solo 11 años, que vendía mandarinas en Yaguarón fue hallada muerta con indicios de haber sido abusada sexualmente. Los forenses dictaminaron la defunción de la niña un día antes de haber sido encontrada.

 

Este hecho, ocurrido el 31 de mayo, conmocionó al país constituyéndose en un caso representativo de abuso sexual y violencia hacia niñas, niños y adolescentes y convirtiéndose por Decreto (Nro. 3279/2004) en una fecha a conmemorar, cuyo objetivo es llamar la atención sobre un problema grave de nuestra sociedad que aún no hemos resuelto.

 

De acuerdo a datos proveídos por la Plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público, de enero a abril de este año, se registraron un total de 6.266 casos de vulneración de derechos contra niñas, niños y adolescentes, de los cuales 1.014 corresponden a abuso sexual. Asimismo se tiene registrado en ese mismo periodo 590 casos de maltrato.

 

Cabe señalar que según las mismas fuentes, casi el 70% de las denuncias recibidas durante los meses de enero a abril de este año, fueron hechas por vecinas, vecinos y agentes comunitarios, resaltando el constante involucramiento y compromiso de los mismos, actuando en consecuencia, para frenar los hechos de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, de su entorno cercano.

 

Para poder trabajar con las comunidades, Centros Educativos, Escuelas así como espacios de reflexión, y llegar a todos los puntos del país, por primera vez, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia incluyó en la edición de esta campaña una Guía de Prevención del Abuso Sexual. Este material, desarrollado por profesionales, presenta de manera pedagógica y amigable, estrategias para trabajar la prevención del abuso sexual infantil y adolescente, y podrán encontrar en el siguiente link: https://www.minna.gov.py/

 

Por esto, se hace el llamado #TodosSomosResponsables, “Más le hablás, más le escuchas, más les cuidás”; que invita a la acción contra el abuso infantil y adolescente. Esta iniciativa busca involucrar a toda la sociedad en la prevención y denuncia de estos crímenes.

 

“El silencio no es una opción: una persona se convierte en cómplice cuando no denuncia un caso de abuso sexual o violencia infantil del que tenga conocimiento”, puntualizaron desde el ministerio.

 

Recuerdan que las denuncias se pueden realizar a través de los canales correspondientes, como las líneas 911 de la Policía Nacional, 147 Fono Ayuda del MINNA y 133 de la Defensoría de la Niñez.

 

Se invita a la ciudadanía a descargar los materiales de la campaña, que se pueden descargar y compartir a través del siguiente enlace: https://acortar.link/HYVbbA

 

Contactos de prensa:
Any González - 0971 918818
Livia Melgarejo - 0981 553276